Tratamiento de hemorroides durante la lactancia materna

Las hemorroides son sacos vasculares venosos situados al final del canal anal (las internas) y en la zona perianal (las externas). Muy frecuentemente, estos sacos venosos aumentan de tamaño, prolapsándose hacia el exterior y ocasionando molestias y dolor a la paciente que las sufre. Además el cuadro puede ir acompañado de sangrado (rectorragia), sensación de pesadez, prurito, desazón, etc. Dicho cuadro se agrava cuando la paciente además, sufre de estreñimiento o diarrea, está embarazada, lleva una vida sedentaria, obesidad, etc.
La inflamación de las hemorroides es muy frecuente en mujeres embarazadas o durante el postparto, en el periodo de lactancia materna. Algunas estadísticas cifran en un 40% el porcentaje de mujeres que durante el embarazo y puerperio padecen crisis hemorroidales.

Saber más

Hemorroides durante el embarazo

Las hemorroides son las venas que drenan la irrigación del recto. Cuando su circulación venosa se colapsa, provoca inflamación, acompañada frecuentemente, de sangrado y molestia o dolor, especialmente en el momento de la deposición. Su inflamación es muy frecuente en el embarazo y sobre todo en el último trimestre. Y suelen entrar en crisis en el momento de la expulsión en el parto. Es importante pues, hacer una exploración previa al embarazo para corregir problemas hemorroidales, si los hubiera. De manera, que la situación de las hemorroides sea óptima, para que soporten el aumento de presión venosa que van a soportar durante todo el embarazo y en el momento del parto.

Saber más

Proctología y Embarazo

En las Clínicas Proctológicas del Dr. Tomás Paco, asistimos frecuentemente a embarazadas para prevenir o tratar enfermedades benignas del ano y recto. Dichas enfermedades pueden surgir durante el embarazo, o bien agravarse en este periodo porque ya previamente se padecían.
Nuestros tratamientos se realizan médicamente, con medicamentos que han demostrado su inocuidad en el embarazo, o quirúrgicamente, previa anestesia local y de forma ambulatoria, esto es, la paciente no necesita quedarse ingresada tras la intervención quirúrgica.

Saber más