¿Qué causa las fisuras anales?

La fisura anal es una pequeña herida, úlcera o desgarro que se produce en la zona esfinteriana, es decir, justo en la parte de transición entre la piel externa perianal y la mucosa interna del canal anal. Lo habitual es que la mayor parte de la fisura anal sea interna en más de 2/3 de la longitud de la fisura, frente a menos de 1/3 que asoma por su parte más externa en la piel del ano. La forma de la fisura anal es ovalada o en forma de “raqueta”, con la parte ancha situada sobre la piel exterior del ano y la estrecha orientada hacia el interior del canal anal, situada sobre su mucosa. Por esto, muchas veces pasa inadvertida en la exploración, si no lo hace un proctólogo experimentado. Es difícil de diagnosticar, si no se tiene experiencia en ello. Sin embargo, por su clínica y sobre todo por el dolor que ocasiona después de la deposición, no pasa desapercibida en el paciente que la sufre.

Saber más

Fisuras anales en niños

La Fisura Anal es un desgarro o herida que se produce en la zona esfinteriana, es decir, justo en la parte de transición entre la piel externa del ano y la mucosa interna del canal anal. Habitualmente, la mayor extensión de la fisura anal se encuentra sobre la mucosa interna, y sólo un tercio de la misma, podemos visualizarla en la parte externa de piel. Tiene forma ovalada en forma de “raqueta”, con una porción más ancha hacía la parte externa del ano y la estrecha orientada hacia el interior del ano. De ahí, que muchas veces pase inadvertida, si la exploración no se realiza minuciosamente.
Los lactantes y niños, al igual que los adultos, pueden padecer esta afección tan molesta. Pero existen diferencias entre ambos tramos de edades en cuanto a su origen o etiología, localización y tratamiento.

Saber más

Láser sin dolor en proctología

En Clínicas Proctológicas del Dr. Tomás Paco Buendía en Madrid, Alicante y Murcia, es posible hacertratamientos médicos, alternativos a la cirugía, para el tratamiento definitivo de las Hemorroides y Fisuras anales. Sin tener que recurrir a la cirugía, ni a la hospitalización, y por supuesto sin dolor.
A menudo, nos encontramos con pacientes mal diagnosticados, ya que todo aquello que produce dolor, sangrado, picor, o inflamación, no siempre están causados por Hemorroides. Otra patología como las Fisuras Anales, también pueden producir la misma sintomatología y son igualmente de frecuentes en nuestra casuística.

Saber más

Fisura anal durante la lactancia

Frecuentemente, mujeres que acaban de dar a luz y están en periodo de lactancia, sufren dolores intensos acompañados o no de pérdidas de sangre al defecar. En un tanto por ciento elevado, suelen ser producidos por la presencia de una Fisura anal.
La mayoría de fisuras se inician por el traumatismo ocasionado por el estreñimiento, muy frecuente durante el embarazo y la lactancia, aunque a veces también las pueden producir repetidos episodios diarreicos.

Saber más

Tratamiento para hemorroides y fisuras sin bisturí ni hospitalización

Neurolísis o esclerosis química

Especializados en NEUROLÍSIS O ESCLEROSIS QUIMICA, para el tratamiento definitivo de las Hemorroides y las Fisuras Anales. Sin tener que recurrir a la cirugía, ni a la hospitalización, y por supuesto sin dolor. La Neurolísis o Esclerosis química es una técnica que consiste en inyectar en la zona afectada por la fisura o en la mucosa inflamada por la hemorroide, una solución química diluida con anestésico local, para que no produzca dolor, que cicatriza la fisura o esclerosa y desinflama la hemorroide. Esta técnica consigue eliminar el dolor y esclerosar o necrosar las células de la zona afectada.

Saber más

Riesgos de las Fisuras Anales

El riesgo más frecuente de mantener una Fisura Anal Crónica sin operar es, sin duda, la infección. Una herida en el ano, con deposiciones diarias, fácilmente se infecta por la contaminación con bacterias procedentes de las heces (Shigella, Salmonella, Yersinia, Campylobacter, Escherichia coli…) y/o de la piel (Estreptococo, Estafilococo …). Esta infección, si no se trata, rápida y fácilmente progresa hacia la formación de un Absceso Perianal.

Saber más

Incontinencia en Operación de Fisura Anal

Incontinencia anal

Si bien es cierto que se han descrito incontinencias anales, debemos tranquilizar a todos los pacientes de Fisura anal crónica y animarlos a que se decanten por dar solución a sus Fisuras anales de la manera más eficaz que, científica y estadísticamente, ha quedado demostrado que no es otra que la intervención quirúrgica consistente en la Esfinterotomía anal.

Saber más

Fisura anal y hemorroides durante la pandemia del COVID-19

Coronavirus COVID-19 y enfermedades del ano

Durante el confinamiento que estamos padeciendo por la pandemia del Coronavirus, las enfermedades relacionadas con el ano han aumentado su frecuencia y su sufrimiento, debido sin duda, a una menor practica del ejercicio físico, con un aumento del estado de reposo que ha dificultado en general la circulación venosa, y un cambio en la alimentación, por lo que han proliferado las crisis hemorroidales.

Saber más