¿Qué causa las fisuras anales?

La fisura anal es una pequeña herida, úlcera o desgarro que se produce en la zona esfinteriana, es decir, justo en la parte de transición entre la piel externa perianal y la mucosa interna del canal anal. Lo habitual es que la mayor parte de la fisura anal sea interna en más de 2/3 de la longitud de la fisura, frente a menos de 1/3 que asoma por su parte más externa en la piel del ano. La forma de la fisura anal es ovalada o en forma de “raqueta”, con la parte ancha situada sobre la piel exterior del ano y la estrecha orientada hacia el interior del canal anal, situada sobre su mucosa. Por esto, muchas veces pasa inadvertida en la exploración, si no lo hace un proctólogo experimentado. Es difícil de diagnosticar, si no se tiene experiencia en ello. Sin embargo, por su clínica y sobre todo por el dolor que ocasiona después de la deposición, no pasa desapercibida en el paciente que la sufre.