¿Qué es una rectorragia?

Recibe el nombre, en medicina, de Rectorragia la emisión o expulsión de sangre roja viva por el ano durante o después de las deposiciones, de forma aislada o junto con las heces. Siempre tiene alguna causa que es importante diagnosticar. Es un signo frecuente, pero que no por ello se debe dejar de estudiar y llegar a conocer la causa del sangrado. Se estima que más de un tercio de la población ha tenido alguna vez una rectorragia.

Las causas de las rectorragias son muy variadas. Desde la existencia de una enfermedad anorrectal benigna (hemorroides, fisuras anales, úlceras rectales, proctitis) hasta enfermedades rectales o de colon malignas (cáncer colorrectal), pasando por enfermedades inflamatorias intestinales (Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn), Divertículos,  Pólipos colorrectales que no suelen producir sangrado hasta que se ulceran o desgarran por el aumento de tamaño, Malformaciones vasculares, etc.

Saber más

Tratamiento de hemorroides durante la lactancia materna

Las hemorroides son sacos vasculares venosos situados al final del canal anal (las internas) y en la zona perianal (las externas). Muy frecuentemente, estos sacos venosos aumentan de tamaño, prolapsándose hacia el exterior y ocasionando molestias y dolor a la paciente que las sufre. Además el cuadro puede ir acompañado de sangrado (rectorragia), sensación de pesadez, prurito, desazón, etc. Dicho cuadro se agrava cuando la paciente además, sufre de estreñimiento o diarrea, está embarazada, lleva una vida sedentaria, obesidad, etc.
La inflamación de las hemorroides es muy frecuente en mujeres embarazadas o durante el postparto, en el periodo de lactancia materna. Algunas estadísticas cifran en un 40% el porcentaje de mujeres que durante el embarazo y puerperio padecen crisis hemorroidales.

Saber más

Láser sin dolor en proctología

En Clínicas Proctológicas del Dr. Tomás Paco Buendía en Madrid, Alicante y Murcia, es posible hacertratamientos médicos, alternativos a la cirugía, para el tratamiento definitivo de las Hemorroides y Fisuras anales. Sin tener que recurrir a la cirugía, ni a la hospitalización, y por supuesto sin dolor.
A menudo, nos encontramos con pacientes mal diagnosticados, ya que todo aquello que produce dolor, sangrado, picor, o inflamación, no siempre están causados por Hemorroides. Otra patología como las Fisuras Anales, también pueden producir la misma sintomatología y son igualmente de frecuentes en nuestra casuística.

Saber más

Hemorroides durante el embarazo

Las hemorroides son las venas que drenan la irrigación del recto. Cuando su circulación venosa se colapsa, provoca inflamación, acompañada frecuentemente, de sangrado y molestia o dolor, especialmente en el momento de la deposición. Su inflamación es muy frecuente en el embarazo y sobre todo en el último trimestre. Y suelen entrar en crisis en el momento de la expulsión en el parto. Es importante pues, hacer una exploración previa al embarazo para corregir problemas hemorroidales, si los hubiera. De manera, que la situación de las hemorroides sea óptima, para que soporten el aumento de presión venosa que van a soportar durante todo el embarazo y en el momento del parto.

Saber más

Tratamiento de Hemorroides sin cirugía

Las Hemorroides es una patología muy frecuente, que sufre una gran parte de la población. Desde hace más de 35 años, en nuestras clínicas, realizamos tratamientos mínimamente invasivos, no quirúrgicos, de los pacientes que padecen hemorroides de forma crónica. Son tratamientos que aplicamos de forma local, sobre la misma inflamación de la hemorroide para hacer desaparecer dicha inflamación y su desarrollo, sin tener que recurrir a la cirugía, ni a la hospitalización y, por supuesto, sin dolor.

Saber más

Tratamiento definitivo de la trombosis hemorroidal

Las hemorroides son sacos venosos situados en la parte final del canal anal. A veces y por diferentes causas, ocurre el engrosamiento o la inflamación externa de la vena o el saco hemorroidal externo, situado en el pliegue anal. Dicha inflamación, se puede complicar con un colapso circulatorio o accidente vascular, dando lugar a una disminución de la circulación venosa en esa zona y como consecuencia a una coagulación de la sangre contenida en ella. Asistimos así, a una complicación de las hemorroides que denominamos Trombosis Hemorroidal.

Saber más

Tratamiento para hemorroides y fisuras sin bisturí ni hospitalización

Neurolísis o esclerosis química

Especializados en NEUROLÍSIS O ESCLEROSIS QUIMICA, para el tratamiento definitivo de las Hemorroides y las Fisuras Anales. Sin tener que recurrir a la cirugía, ni a la hospitalización, y por supuesto sin dolor. La Neurolísis o Esclerosis química es una técnica que consiste en inyectar en la zona afectada por la fisura o en la mucosa inflamada por la hemorroide, una solución química diluida con anestésico local, para que no produzca dolor, que cicatriza la fisura o esclerosa y desinflama la hemorroide. Esta técnica consigue eliminar el dolor y esclerosar o necrosar las células de la zona afectada.

Saber más

Tratamiento sin dolor de las hemorroides

hemorroides

Las hemorroides son sacos vasculares venosos situados al final del canal anal (las internas) y en la zona perianal (las externas). Muy frecuentemente, estos sacos venosos aumentan de tamaño, prolapsándose hacia el exterior y ocasionando molestias y dolor al paciente que las sufre. Además el cuadro puede ir acompañado de sangrado (rectorragia), sensación de pesadez, prurito, desazón, etc. Dicho cuadro se agrava cuando el paciente además, sufre de estreñimiento o diarrea, está embarazada, lleva una vida sedentaria, obesidad, etc.

Saber más

Fisura anal y hemorroides durante la pandemia del COVID-19

Coronavirus COVID-19 y enfermedades del ano

Durante el confinamiento que estamos padeciendo por la pandemia del Coronavirus, las enfermedades relacionadas con el ano han aumentado su frecuencia y su sufrimiento, debido sin duda, a una menor practica del ejercicio físico, con un aumento del estado de reposo que ha dificultado en general la circulación venosa, y un cambio en la alimentación, por lo que han proliferado las crisis hemorroidales.

Saber más