Grietas en ano o perianales

Las Grietas Anales o Perianales son hendiduras o heridas superficiales y alargadas que se localizan en la piel que rodea al ano. No se deben confundir con las Fisuras Anales, que son pequeñas heridas superficiales, localizadas en el límite entre la piel perianal y la mucosa anal, ocasionado una clínica muy diferente de dolor y sangrado en las deposiciones. A diferencia, las Grietas anales o perianales son desgarros que se producen en la piel que rodea el ano, causando dolor, escozor y picor. Siempre están en el contexto de lo que llamamos “Ano Húmedo”, que derivará con el tiempo en un Eccema o Dermatitis perianal.

La Dermatitis  o Eccema Perianal es la inflamación o enrojecimiento de la piel que rodea al ano. Suele ir acompañada de picor, escozor, quemazón y ardor. Cuando se agrava, se producen grietas espontáneamente. Otras veces es el paciente el que se produce erosiones o pequeñas lesiones de rascado, que finalmente, terminan produciendo heridas o grietas que se cronifican y en su evolución ocasionan sangrado. Es pues, una de las patologías más frecuentes del ano, ocasionada fundamentalmente, por la humedad propia de la zona. Con frecuencia, encontramos que la Dermatitis  o Eccema Perianal viene acompañado de otra u otras patologías anales y perianales asociadas; como fisuras anales, fístulas perianales, hemorroides, condilomas, colgajos cutáneos, etc. que para el paciente habían pasado desapercibidas, o no las había relacionado con su sensación de picor, pero que se deben de tratar y solucionar, ya que de lo contrario se fracasará en el tratamiento. Se debe hacer pues, un tratamiento integral de la zona, dando solución a todas aquellas causas que provoquen dicho eccema, de lo contrario estamos abocados al fracaso.

Las Grietas perianales afectan a personas de ambos sexos de todas las edades, y suelen ser extremadamente incómodas, de manera que el estar sentado se convierte en una situación molesta, incluso dolorosa. Cursan con sangrado y evolucionan a una posterior infección por la vecindad a ano y el paso habitual de las heces.

¿Qué ocasiona la piel agrietada en el ano?

La principal causa que produce la piel agrietada de la zona anal y perianal es la humedad, y todos aquellos factores que la mantienen y la aumentan o exacerban. La zona anal y/o perianal son zonas que de forma natural son húmedas. La sudoración de la zona, junto con la disminución de la transpiración y aireación, sobre todo cuando se tiene una vida sedentaria, hacen aumentar, sin duda, el grado de humedad. Aquellos colectivos profesionales que pasan excesivo tiempo sentados, como ocurre en conductores, oficinistas, etc., suelen ser los más afectados por esta afección. También lo padecen, personas con avanzada edad o aquellas que padecen cualquier enfermedad que les incapacita para tener una movilidad normal. Todos ellos al estar más tiempo del habitual sentados o encamados, hacen que aumente el grado de humedad durante muchas horas a lo largo de días.

La humedad habitual de la zona frecuentemente se la agrava el propio paciente por los excesivos lavados de la zona, baños de asiento, uso de toallitas húmedas, pomadas, cremas hidratantes, situaciones laborales con excesivo tiempo sentado, exceso de sudoración de la zona por climatología con altas temperaturas, cambios hormonales, etc. Todas estas causas contribuyen a la maceración de la piel de esta zona y su posterior agrietamiento.

No es un problema exclusivo de la piel de la zona perianal, ya que frecuentemente se extiende hacia la vulva o escroto, e ingles.

grietas en el ano
Image by (El Caminante) from Pixabay

¿Qué consejos seguir?

Sobre todo, disminuir o no acrecentar el grado de humedad. Por ello, se debe mantener la zona limpia y seca. Lave la zona máximo 1-2 veces al día con jabones sin fragancias, y séquela después minuciosamente sin rascar.

No utilice toallitas húmedas, ni aerosoles que dejen la piel más húmeda.

Por esta misma razón, no utilice pomadas indiscriminadamente, por mucho que le alivien. Y sobre todo, sin prescripción facultativa. Si lo hace, a buen seguro, le empeorarán el problema. No utilice especialmente las pomadas con corticoides, si no se las ha prescrito un facultativo, ya que su uso indiscriminado puede provocar una corticodependencia de la piel en cuestión.

Utilice ropa interior de fibras naturales, como por ejemplo algodón. Huya de las fibras sintéticas en la ropa interior, fajas, pantys, etc, que impiden una normal transpiración.

Por la misma razón, utilice ropas anchas, amplias, ligeras, no apretadas, que mejoren la aireación de la zona.

Evite el rascado de la zona, ya que el rascado excita las terminaciones nerviosas sensitivas de la zona y provocan aún más sensación de rascado. Entrando en un círculo vicioso de picor-rascado-picor que acentuará el problema, además de ocasionar “lesiones de rascado” o agravar las grietas ya existentes, que posteriormente pueden derivar en infecciones de piel o úlceras crónicas.

Y desde luego siempre, debe pedir la ayuda de profesionales médicos expertos en el tratamiento de estas afecciones. Las grietas perianales, rara vez suelen desaparecer solas. Y muchas veces se suelen complicar con infecciones.

¿Cómo curar una grieta en el ano?

Curar una grieta en el ano requiere una combinación de cuidados del paciente en su hogar, así como cambios de alguno de sus hábitos, ayudados por tratamientos médicos que huyan de las pomadas y cremas. En ocasiones, se requieren ayudas inestimables como es la utilización de láser o incluso la cirugía, previa anestesia local. Por ello, en todos los casos, no solamente en los más severos, se debe acudir a un proctólogo para evaluar la necesidad de su tratamiento médico o quirúrgico.

Sin duda, en el tratamiento es importante combatir la humedad, evitando todas las causas anteriormente citadas (lavados de la zona, baños de asiento, uso de toallitas húmedas, pomadas, cremas, lociones, etc.). Frecuentemente, en la clínica diaria nos encontramos con grietas que se han cronificado y su curación definitiva pasa por cauterizarlas para que el tejido regenere al cien por cien, y obtengamos una cicatrización efectiva y definitiva.

En las Clínicas Proctológicas del Dr. Tomás Paco llevamos casi 40 años tratando con éxito, este tipo de afección. Nos hemos propuesto dar a nuestros pacientes la mejor atención médica en el diagnóstico y tratamiento de las Grietas Perianales. Nuestro personal médico y de apoyo altamente cualificado, ayudados y equipados con tecnología de última generación, desarrollan las técnicas y tratamientos más avanzados en el tratamiento de esta patología.

Por último, recordar que cuando se detecte un picor o prurito anal intenso y continuado, se debe acudir a un médico proctólogo. Porque es el primer síntoma de que se puede padecer un eccema perianal acompañado o no de grietas. Nunca se debe automedicar, y menos utilizar pomadas que contengan Corticoides, ya que estas pomadas utilizadas indiscriminadamente, producen una corticodependencia de la piel, que más tarde será muy difícil de tratar y solucionar por su proctólogo.

Por ello, aconsejamos que todos los pacientes que se vea afectados por esta molesta dolencia, pidan cita para cualquiera de nuestras clínicas en Madrid, Alicante o Murcia.

Teléfono de petición de cita, para cualquiera de las tres Clínicas: 665100806

Etiquetas: , , ,
Categorías: Cirugía anal y perianal, Tratamientos farmacológicos y otros

Entradas relacionadas