Tratamiento de hemorroides durante la lactancia materna

Las hemorroides son sacos vasculares venosos situados al final del canal anal (las internas) y en la zona perianal (las externas). Muy frecuentemente, estos sacos venosos aumentan de tamaño, prolapsándose hacia el exterior y ocasionando molestias y dolor a la paciente que las sufre. Además el cuadro puede ir acompañado de sangrado (rectorragia), sensación de pesadez, prurito, desazón, etc. Dicho cuadro se agrava cuando la paciente además, sufre de estreñimiento o diarrea, está embarazada, lleva una vida sedentaria, obesidad, etc.

La inflamación de las hemorroides es muy frecuente en mujeres embarazadas o durante el postparto, en el periodo de lactancia materna. Algunas estadísticas cifran en un 40% el porcentaje de mujeres que durante el embarazo y puerperio padecen crisis hemorroidales.

Diagnosticar la hemorroides durante la lactancia materna

Debemos puntualizar, antes de centrarnos en el tratamiento de las crisis hemorroidales durante la lactancia materna, que a menudo nos encontramos con pacientes mal diagnosticadas, ya que todo aquello que produce dolor, sangrado, picor, o inflamación, no siempre es causado por las Hemorroides. Otras patologías como las Fisuras Anales, Fístulas Perianales, Eccemas perianales, Plicomas, etc. pueden producir la misma sintomatología y son igualmente de frecuentes en nuestra casuística. Por ello, cuando se detecte alguno de estos síntomas, es muy importante acudir a un Proctólogo de confianza, para que haga un diagnóstico preciso y seguro, y le pueda proponer el tratamiento más adecuado a su patología.

El estreñimiento durante el embarazo, la presión que el niño hace sobre la pelvis y estructuras anales y perianales, los esfuerzos del parto, etc. causan que las hemorroides tengan una circulación dificultosa, y se produzca su inflamación entrando en crisis.

Image by MLbay from Pixabay

Habitualmente, durante el periodo de lactancia se han recomendado para aliviar estas crisis; pomadas con anestésicos locales para disminuir el dolor, con corticoides para disminuir la inflamación, óxido de zinc como protector de piel y mucosa, neomicina como antibiótico de uso local para evitar infecciones, baños de asiento, etc.

Desde hace 40 años, en las CLINICAS PROCTOLÓGICAS del Dr. Tomás Paco Buendía, es posible hacer un tratamiento de las hemorroides durante el periodo de lactancia, sin cirugía, indoloro y de forma ambulatoria, sin hospitalización.

Es importante puntualizar, que cuanto más precoz se realice el diagnóstico de la crisis hemorroidal en la paciente, antes podremos darle una solución farmacológica, médica, indolora y definitiva,  y no tener que llegar a la cirugía cuando se producen complicaciones, como la trombosis hemorroidal, o el grado de desarrollo del tejido vascular de la hemorroide está tan avanzado que no queda otra solución que la quirúrgica.

Tratamientos de las hemorroides durante la lactancia materna

El tratamiento que realizamos en nuestras pacientes se realiza en varias sesiones que se componen fundamentalmente de dos tipos de tratamiento diferentes. Inicialmente, damos a la paciente una sesión de láser que ayuda a bajar la inflamación y el edema, mejorando la circulación venosa y el colapso circulatorio en la zona perianal, así mismo ayudar en la cicatrización de pequeñas heridas o desgarros que se hayan podido producir en la mucosa que envuelve a las hemorroides. Es totalmente indoloro, sólo se nota calor en la zona que se aplica. Al no dejar herida, la paciente no pasa por una convalecencia, pudiendo realizar sus tareas habituales durante todo el periodo que dura el tratamiento.

Posteriormente y en la misma sesión, realizamos, ayudados por unanoscopio, un tratamiento de esclerosis farmacológica de las hemorroides. Esto es, inyectamos en las hemorroides, locamente una solución química, absolutamente inocua y que no afecta en absoluto a la lactancia materna. La infiltración del medicamento no duele, pudiendo posteriormente, la paciente seguir con su actividad normal. Estos tratamientos pueden hacerse en cualquier época del año, incluso en verano. Es una alternativa a la cirugía tradicional, y acaba de forma definitiva con la inflamación, sangrado, dolor y picor tan molesto de las hemorroides, si aún no se han desarrollado hasta el tercer grado, esto es, grado grave de inflamación, o se han complicado con una trombosis hemorroidal, en cuyos casos se hace imprescindible la cirugía.

Los tratamientos son individualizados para cada paciente. Entre 3 y 6 sesiones, con una periodicidad de 7-20 días, y de forma ambulatoria, las Hemorroides desaparecen. La paciente llega a nuestra clínica, sin listas de espera, y en 10 minutos ambos tratamientos están administrados, láser y esclerosis, pudiendo posteriormente seguir su actividad normal, y sin tener que interrumpir su lactancia materna.

Este método no es invasivo, la paciente no requiere cirugía, ni hospitalización, por lo que no hay postoperatorio doloroso ni periodo de recuperación. Lógicamente, este tratamiento es más lento que la cirugía tradicional, pero tiene la ventaja de no causar dolor, ni baja laboral.

Si está interesada en pedir más información sobre nuestro método exclusivo, no dude en ponerse en contacto con nosotros y pedirnos cita en el número de teléfono 665100806.

Clínicas Proctológicas del Dr. Tomás Paco Buendía en Madrid, Alicante y Murcia.

Petición de cita, llamando al 665100806

Etiquetas: , , , ,
Categoría Cirugía anal y perianal

Entradas relacionadas