Picor en el ano

picor de ano

El picor o prurito anal es uno de los síntomas más frecuentes que nos encontramos los proctólogos en la clínica diaria. Es un problema ocasionado en la piel de la zona perianal y favorecido, en la mayor parte de los casos, por la humedad característica de la zona. Se suele acompañar de enrojecimiento, irritación, sensación de quemazón y ardor, y pequeñas lesiones de rascado. Este picor se puede objetivar en la piel por un enrojecimiento de la misma, que denominamos Dermatitis Perianal.

Saber más

Grano en el ano

Lo que habitualmente se padece cuando se tiene “un grano en el ano”, no es otra cosa que la expresión de un forúnculo, o a veces si se ha complicado, un absceso perianal.
Un forúnculo es una inflamación, enrojecida y dolorosa, que se forma en la piel, debido a una infección bacteriana, generalmente por el Staphylococcusaureus, en un folículo piloso, glándula sebácea y tejido subcutáneo adyacente. Suelen aparecer pues, en zonas donde son abundantes los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y sudoríparas, es decir; cuero cabelludo, barba, pecho, axilas, ingles y área perianal.

Saber más

Riesgos de las Fisuras Anales

El riesgo más frecuente de mantener una Fisura Anal Crónica sin operar es, sin duda, la infección. Una herida en el ano, con deposiciones diarias, fácilmente se infecta por la contaminación con bacterias procedentes de las heces (Shigella, Salmonella, Yersinia, Campylobacter, Escherichia coli…) y/o de la piel (Estreptococo, Estafilococo …). Esta infección, si no se trata, rápida y fácilmente progresa hacia la formación de un Absceso Perianal.

Saber más

Proctología y Embarazo

En las Clínicas Proctológicas del Dr. Tomás Paco, asistimos frecuentemente a embarazadas para prevenir o tratar enfermedades benignas del ano y recto. Dichas enfermedades pueden surgir durante el embarazo, o bien agravarse en este periodo porque ya previamente se padecían.
Nuestros tratamientos se realizan médicamente, con medicamentos que han demostrado su inocuidad en el embarazo, o quirúrgicamente, previa anestesia local y de forma ambulatoria, esto es, la paciente no necesita quedarse ingresada tras la intervención quirúrgica.

Saber más

Incontinencia en Operación de Fisura Anal

Incontinencia anal

Si bien es cierto que se han descrito incontinencias anales, debemos tranquilizar a todos los pacientes de Fisura anal crónica y animarlos a que se decanten por dar solución a sus Fisuras anales de la manera más eficaz que, científica y estadísticamente, ha quedado demostrado que no es otra que la intervención quirúrgica consistente en la Esfinterotomía anal.

Saber más

¿Qué es un plicoma?

Un plicoma es un pliegue engrosado o aumentado de tamaño, de la piel anal o perianal. Si el plicoma acompaña a una Fisura Anal crónica, debe intervenirse siempre, lo antes posible, para evitar la infección de la Fisura, y su posterior abscesificación y Fistulización. Si por el contrario, el Plicoma deriva de la inflamación de una hemorroide externa previa o de una inflamación producida en el embarazo y/o parto, el tratamiento es más estético y debe realizarse cuando el paciente lo solicita, sin la urgencia de cuando acompaña a una fisura.

Saber más

Propóleos como cicatrizantes en el postoperatorio de enfermedades del ano

El Propóleo es una sustancia resinosa, balsámica de color amarillo o verde, producida por las abejas para sellar y proteger la colmena, proporcionando una mayor fortaleza y estabilidad a la misma. Posee propiedades cicatrizantes, epitelizantes, antisépticas, antibióticas (bactericida, fungicida y antiviral), analgésicas y anestésicas locales, que es lo que más nos interesa en Proctológica

Saber más

Alergia a Cainas

mepivacaina inyectable

El paciente siempre debe de advertir a su médico o farmacéutico que es alérgico a estos compuestos. Pero esto no debe ser un impedimento para que el profesional de la medicina; médico, dentista, proctólogo, etc. pueda desarrollar su trabajo, ya que existen anestésicos locales del grupo “amida”, alternativos a las Cainas, que se pueden utilizar para realizar la anestesia local, como es el caso de la Lidocaina, Prilocaina, Bupivacaina y Mepivacaina que es el anéstesico local de elección en nuestras Clínicas de Proctología, cuando el paciente requiere cirugía, sin hospitalización, y sin Baja Laboral.

Saber más