Grano en el ano

Lo que habitualmente se padece cuando se tiene “un grano en el ano”, no es otra cosa que la expresión de un forúnculo, o a veces si se ha complicado, un absceso perianal.
Un forúnculo es una inflamación, enrojecida y dolorosa, que se forma en la piel, debido a una infección bacteriana, generalmente por el Staphylococcusaureus, en un folículo piloso, glándula sebácea y tejido subcutáneo adyacente. Suelen aparecer pues, en zonas donde son abundantes los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y sudoríparas, es decir; cuero cabelludo, barba, pecho, axilas, ingles y área perianal.

Saber más

Riesgos de las Fisuras Anales

El riesgo más frecuente de mantener una Fisura Anal Crónica sin operar es, sin duda, la infección. Una herida en el ano, con deposiciones diarias, fácilmente se infecta por la contaminación con bacterias procedentes de las heces (Shigella, Salmonella, Yersinia, Campylobacter, Escherichia coli…) y/o de la piel (Estreptococo, Estafilococo …). Esta infección, si no se trata, rápida y fácilmente progresa hacia la formación de un Absceso Perianal.

Saber más

Proctología y Embarazo

En las Clínicas Proctológicas del Dr. Tomás Paco, asistimos frecuentemente a embarazadas para prevenir o tratar enfermedades benignas del ano y recto. Dichas enfermedades pueden surgir durante el embarazo, o bien agravarse en este periodo porque ya previamente se padecían.
Nuestros tratamientos se realizan médicamente, con medicamentos que han demostrado su inocuidad en el embarazo, o quirúrgicamente, previa anestesia local y de forma ambulatoria, esto es, la paciente no necesita quedarse ingresada tras la intervención quirúrgica.

Saber más

Incontinencia en Operación de Fisura Anal

Incontinencia anal

Si bien es cierto que se han descrito incontinencias anales, debemos tranquilizar a todos los pacientes de Fisura anal crónica y animarlos a que se decanten por dar solución a sus Fisuras anales de la manera más eficaz que, científica y estadísticamente, ha quedado demostrado que no es otra que la intervención quirúrgica consistente en la Esfinterotomía anal.

Saber más

¿Qué es un plicoma?

Un plicoma es un pliegue engrosado o aumentado de tamaño, de la piel anal o perianal. Si el plicoma acompaña a una Fisura Anal crónica, debe intervenirse siempre, lo antes posible, para evitar la infección de la Fisura, y su posterior abscesificación y Fistulización. Si por el contrario, el Plicoma deriva de la inflamación de una hemorroide externa previa o de una inflamación producida en el embarazo y/o parto, el tratamiento es más estético y debe realizarse cuando el paciente lo solicita, sin la urgencia de cuando acompaña a una fisura.

Saber más

Alergia a Cainas

mepivacaina inyectable

El paciente siempre debe de advertir a su médico o farmacéutico que es alérgico a estos compuestos. Pero esto no debe ser un impedimento para que el profesional de la medicina; médico, dentista, proctólogo, etc. pueda desarrollar su trabajo, ya que existen anestésicos locales del grupo “amida”, alternativos a las Cainas, que se pueden utilizar para realizar la anestesia local, como es el caso de la Lidocaina, Prilocaina, Bupivacaina y Mepivacaina que es el anéstesico local de elección en nuestras Clínicas de Proctología, cuando el paciente requiere cirugía, sin hospitalización, y sin Baja Laboral.

Saber más

Colgajos cutáneos del ano, no sólo un problema estético

Colgajos cutáneos

Los Colgajos Cutáneos son crecimientos de piel en la zona anal y perianal que impiden una limpieza exhaustiva de la zona. Hay que diferenciarlos de lo que son Nódulos Hemorroidales Externos, dicha diferenciación y diagnóstico lo debe hacer un médico proctólogo especializado en la zona anal y perianal, ya que la evolución de ambas entidades son totalmente diferentes debido al tejido que los diferencia en su formación.

Saber más

Fisura anal y hemorroides durante la pandemia del COVID-19

Coronavirus COVID-19 y enfermedades del ano

Durante el confinamiento que estamos padeciendo por la pandemia del Coronavirus, las enfermedades relacionadas con el ano han aumentado su frecuencia y su sufrimiento, debido sin duda, a una menor practica del ejercicio físico, con un aumento del estado de reposo que ha dificultado en general la circulación venosa, y un cambio en la alimentación, por lo que han proliferado las crisis hemorroidales.

Saber más

¿Qué son las hemorroides trombosadas o una trombosis hemorroidal?

Hemorroides trobosadas

Las hemorroides son sacos venosos situados en la parte final o más externa del canal anal.
La cirugía, en hemorroides trombosadas, es necesaria e imprescindible. En nuestras Clínicas la realizamos de forma ambulatoria sin necesidad de ingresar en un centro hospitalario. Se realiza el tratamiento más efectivo, que es la Hemorroidectomía, previa anestesia local, que consiste la extirpación de toda la hemorroide, incluyendo el trombo que lleva en su interior.

Saber más